Ley de segunda oportunidad- Abogados Especialistas 629 980 645

La conocida Ley de Segunda Oportunidad es una ley que se introdujo por primera vez en España en 2015.
Se rige por la Ley 25/2015, de 28 de julio, sobre el mecanismo de segunda oportunidad, reducción de cargas financieras y otras medidas sociales.

En que consiste la ley de segunda oportunidad

Esta ley de segunda oportunidad otorga posibilidad de extinguir o cancelar las deudas que el deudor no ha podido satisfacer liquidando sus bienes mediante un procedimiento de quiebra.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, es posible resolver situaciones de insolvencia, paralizar embargos y empezar de cero sin deudas.

La ventaja de los mecanismos de segunda oportunidad es que permiten satisfacer parcialmente a los acreedores en situaciones en las que de otro modo no recuperarían sus reclamaciones. Al mismo tiempo, el deudor escapa de la espiral de la deuda. Sin este tipo de mecanismo, el deudor quedaría arruinado de por vida sin poder siquiera pagar a sus acreedores.

deuda
Todos los sistemas jurídicos tienen mecanismos de segunda oportunidad. El propósito de estos instrumentos es reconstituir la deuda o cancelarla parcialmente para que aquellos que no puedan satisfacer a sus acreedores puedan empezar de nuevo. La importancia de estos sistemas es tal, que el BOE ha desarrollado un auténtico Código de Segunda Oportunidad, que incluye un total de 58 reglas.

¿Cuáles son las condiciones para beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Hay básicamente tres requisitos para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Prueba de que no tiene bienes para pagar sus deudas o que sus deudas han sido saldadas. Se presta especial atención a la vivienda, como veremos más adelante.
  • Además, el total de las deudas no podrá exceder en ningún caso de 5 millones de euros.
  • La buena intención del deudor.

Es precisamente este último punto el que genera más dudas.

Es necesario intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores antes de abrir el procedimiento de insolvencia.

De igual modo, en el caso de los trabajadores autónomos y los empresarios, no habrá sido posible aprovechar la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos diez años.

Para solicitarla es necesario también que no haya habido condenas por delitos contra la propiedad, contra el orden socioeconómico, por falsificación de documentos, contra el tesoro público y la seguridad social o contra los derechos de los trabajadores.

Si se acepta la solicitud, hay un período durante el cual se realiza un control económico y se puede revisar la medida.
Una vez obtenido el beneficio de la exención de reclamaciones impagadas mediante el mecanismo de la segunda oportunidad, el deudor podrá solicitar la cancelación de sus datos personales del procedimiento de impago.

La Ley de la Segunda Oportunidad está destinada a los particulares y a los trabajadores autónomos, a los individuos, a los consumidores en general y a las familias sobreendeudadas. Hasta 2015, fecha de su entrada en vigor, estas personas tuvieron que hacer frente a sus deudas con sus activos presentes y futuros. Afortunadamente, ya existe una solución muy eficaz para los individuos y las familias.

Desde la nueva ley, estos grupos tienen las mismas oportunidades que las grandes empresas cuando van a la quiebra. La ley se aplica a las deudas ordinarias y subordinadas, facilitando a los deudores la salida de su situación financiera.

¿Mi deuda desaparece para siempre?

Si, una vez hayan pasado 5 años. Durante este periodo, no se tendrán que pagar, pero es el plazo fijado para que se pueda revisar el caso, si los acreedores lo solicitan. 

¿Se puede solicitar más de una vez?

Si, una persona que ya se ha beneficiado de la Ley Segunda Oportunidad podría volver a hacerlo en el futuro, siempre que el concurso no se solicite en los 10 años posteriores.

👉 Si tiene cualquier consulta puede contactar con nuestros abogados especialistas en ley de segunda oportunidad:

Síguenos en redes sociales para estar informado de las novedades y actualidad jurídica:

Twitter
Facebook
Instagram
Linkedin
YouTube

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes medios:

📱 💬  629 98 06 45 – 868 24 08 48

📩       info@abogadosperezortiz.com

Visite nuestra web o pida cita online o presencial para poder resolver sus dudas:

🌐 www.abogadosperezortiz.com
🗓️ https://www.abogadosperezortiz.com/solicitar-cita/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio